jueves, 26 de febrero de 2009

Los Yaganes

Los Yaganes correspondían a una civilización que se extendió desde el acceso principal del Canal de Beagle por el norte hasta la Bahía Aguirre por el este, la península de Brecknock por el Oeste al Cabo de Hornos por el Sur e incluso se hn descubierto vestigios arqueológicos en islas como Hoste, Navarino, Picton y Wollaston.

Su idioama es quizás el rasgo característico más extraordinario de esta etnia ya que junto con el kawesqar es el único plenamente originario de Tierra del fuego.

Lucas Bridges, gran estudioso de este pueblo refiere que su lengua es infinitamente rica dentro de sus límites, mucho más expresiva que el inglés y el español. Los yaganes tenían a lo menos cinco palabras para referirse al vocablo "nieve", para "playa" tenían muchos más aun, la elección del vocablo correcto depndía de varios factores ya fuera la ubicación de la playa con relación al que hablaba o al hecho de haber tierra o agua entre el mismo y la playa por ejemplo.

El misionero anglicano Thomas Bridges, padre de Lucas, logró recopilar 30.000 conceptos linguisticos yaganes durante su estadia en estas remotas tierras.

Para ellos el origen de todas las cosas era el Watauiwineiwa, una entidad divina identificada con el arcoiris. No hay evidencia material sobre la existencia de templos de oraciones lo cual indica que no lo adoraban bajo el concepto tradicional que conocemos, era un Dios omnipresente y habitaba también en el espíritu de las gentes.

Los Yekamush, chamanes yaganes estaban dotados para sanar enfermedades lo cual se hacía en rituales individuales, del chamán con el individuo afectado.

Otra entidad que adoraban era a los Curpij, responsables del viento, la lluvia y nieve a quienes solicitaban ayuda para restablecer el equilibrio terreno necesario para llevar a cabo una vida serena y en paz con la naturaleza.

Actualmente apenas quedan un centenar de descendientes de esta etnia y la mayoría viven o más bien malviven en Puerto William, sin embargo las autoridades chilenas han puesto en marcha varios programas con el fin de mejorar sus condicones de vida y preservar su valioso legado cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario